jueves, 27 de diciembre de 2012

LA AMBIENTALISTA: Liberación animal YA.

Mientras en "las fiestas" los idiotas tiran pirotecnia, en los zoológicos los animales se desesperan por los estruendos en sus jaulas y quieren escapar de ese pánico. Mientras tanto, el calor los agobia y los va sedando hasta matarlos. Y en los zoológicos no hay nadie, porque es feriado. Y los animales están ahí, solos, mirando a través de sus jaulas, soñando con la libertad. Y los idiotas acuden los días soleados a ver a los animales encerrados y tristes muriendo lentamente, sufriendo las torturas que los humanos pueden llegar a hacer. Es lógico que un oso POLAR no puede estar encerrado en una pileta bajo 50° de temperatura. Y en invierno los animales cuyo hábitat es de verano, no podrán sobrevivir a temperaturas bajas... cada especie debe estar en su hábitat y debe ser libre. Las personas que trabajan en los zoológicos son idiotas, los que van a los zoológicos también. Es algo que no puede tolerarse ni defenderse bajo ningún punto de vista. El encierro y la tortura no pueden defenderse jamás. Y si así lo hiciera alguien, su vida está llena de miedo y es seguro que en su espíritu no hay signos de libertad.

LA QUE ME HABLA Y SE CONTESTA: Más corazón menos mente por favor.

Mucha gente hablando de política y de gobiernos grita y no se escuchan. Se ladran entre sí, se atacan, se ponen una camiseta que no es de ellos. Escuchan solamente las radios y las teles, escuchan sin sentir lo que oyen. ¿Por qué no se adentran en sus pensamientos en algún momento de su día? Porque el demonio les ha robado su pensamiento real, ellos venden sus almas a la opinión poderosa. Muertos vivos caminan porque el sol y la luna siguen amaneciendo. En la calle pasan cosas y las vendas en los ojos están cada vez más ajustadas. No hay lugar, ni siquiera tiempo para ponerse de un lado o del otro. Gente que grita si acaso pudieran escuchar, sentirían lo bello que es... porque si existe una opinión verdadera en este mundo es la que opina el corazón. 

martes, 18 de diciembre de 2012

LA CUENTACUENTOS: Cristófora.

Cristófora fue al río. Mientras lavaba la ropa vio que un hombre estacionaba la balsa a unos metros de donde ella estaba. El hombre bajo y le preguntó si era ese el pueblo de Los Perdidos. Cristófora le dijo que si y en un segundo el hombre se perdió entre los pastizales. La mujer sintió un deseo de seguirlo por lo que dejo la ropa y fue a buscarlo, pero como era de esperar, nunca lo encontró.  Al regresar, vio la balsa del hombre vacía y sola amarrada a la orilla y entonces se subió. Esa fue la ultima vez que se la vio a Cristófora en el pueblo de Los Perdidos ya que en una balsa pudo encontrar su destino y partió nomas. Los de la selva dicen que la vieron navegando por los ríos de noche, y los del monte dicen que la vieron descansar en la tierra de día. Lo cierto es que Cristófora se aburrió de lavar ropa y atender a la Señora por eso la abandonó y no volvió nunca mas a cocinarle la cena. También es cierto que un ángel bajo en el momento justo y le dejo una balsa vacía a la orilla del río en donde Cristófora encontró la oportunidad perfecta para ir a buscar su vida, y  para dejar de trabajar por la comodidad de los otros. 

jueves, 13 de diciembre de 2012

LA PATRONA A DOÑA CRISTÓFORA

Vaya, Doña Cristófora lleve su balde cargado de ropa al río y lave allí todo. Al atardecer regrese y le pagaré lo que le corresponda siempre y cuando me traiga todo impecable. Después podrá ir a comprar al mercado su pan. Doña Cristófora, espere, no se vaya. Antes de volver para acá directo, mejor antes pase por el almacén y tráigame una bolsa de arroz, una botella de vino, y una bolsa de pan y especias varias. ¿Podría ser tan amable de escucharme? Tome esto y esto. Si le pesa haga un esfuerzo. A las tres de la tarde vendrá su hijo a ayudarme a arreglar las ventanas, qué amable, qué educado es su hijo, muy buen mozo también. Lindo el mocoso. Doña Cristófora, me olvidaba. Antes de volver a su casa ¿podría usted hacer la cena para nosotros? Esta noche tengo un compromiso muy importante y debo salir, no podré cocinar. Le pagaré por eso también. Doña Cristófora qué mujer tan capaz es usted, todo le será recompensado en la vida, estoy segura, siempre tan atenta a cada detalle. Gracias Doña Cristófora voy a tomar un té con mi amiga que está esperándome adentro, tenemos que hablar de cosas muy importantes. Recuerde, antes de volver para acá, vaya para el mercado a comprar y vuelva a preparar la cena que tengo que salir. Después puede volver a su casa.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

LA ANSIOSA QUE SE CALMA: A los que espían

Para ellos todo es calculo y jerarquía
La geometría simétrica que no pudieron alcanzar
malditos
Están sucios. 
¿y cómo es?
(se nos pone la piel de gallina)
pero las estadísticas siguen ahí
destruyéndose y competiéndote
por como te manejas, 

¿con qué prejuicio contabilizado
en medio de ese enjambre de lógica
te esconderás en los mismos laberintos?
Tecnoliespias
oh y ¿si no lo podemos ver?
perderemos el rumbo cierto.
porque ahí están ustedes...


Hasta que aparece de atrás del árbol
un duende barbudo, que nos mira
Nos muestra lo gris y lo brillante.
de humus.
Ay, caricia caricia caricia caricia
de encantado sol
vuélvenos
dorados de tierra y de sal
bésanos el tuétano
bésanos el huesito mas dulce
ay agua lluvia canto blanca
tu manta
tu magia
Hacen las pases antiguas, las de siempre
(¡transan los nacionales
con los internacionales!)
Y algunos de un lado aplauden
y otros se relamen
qué antiguo.





pero lo mas lindo es que mi mama entendió después que yo o conmigo y eso es una regresión fantástica
Me encuentro en una vuelta del espiral donde
todo se vuelve de nuevo, se envuelve
como la montaña rusa
(roja)
que te llevaba todo para atrás
y después te expulsaba hacia adelante.
Las de ahora son sin cinturones:
según los astros
cambian los planos galácticos
...una onda en suspensión.


Libre es quien actúa para vivir en paz con el Universo.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Sola vine a hablar por telefono



Personajes:

La loca
Julia
La deprimida
Las enfermeras
María de la Luz
Las Enfermeras
Ansiedad
Mujeres
El

Escena 1 –ext.patio -día

En el patio estaba sentada sobre el cantero de un árbol la loca. Se estaba acariciando los tobillos y miraba fijo al piso.  Al instante apareció Julia trayendo una jarra de jugo de limón y empezó a regar las plantas del cantero.  La loca se recompuso cuando escucho las gotas chocar contra las plantas.

LA LOCA: Que olor a limón que hay acá.

JULIA: Si, estoy regándolos.

LA LOCA: Si regas con limones, ¿crece agua?

JULIA: Puede ser.

Después de esto apareció La Deprimida llevando un frasco con agua de mar. Y por atrás la seguían Las enfermeras sosteniéndole la espalda.

LA DEPRIMIDA: Quiero ir a la montaña.

LAS ENFERMERAS: Si, si, ya vamos a ir.

LA DEPRIMIDA: No me hablo nunca mas para ir.

LAS ENFERMERAS: Bueno, ya paso. Vamos a sentarnos por acá (SE SIENTAN UNA ENFERMERA A UN LADO Y OTRO DE LA DEPRIMIDA Y LA ACARICIAN)

En seguida aparece María de la Luz caminando por el patio con una antorcha apagada. Va mirándola de vez en cuando. Se para en medio del patio y canta.

MARIA DE LA LUZ: Se fue la luz detrás de ese imperio seductor, me escondió en estas cuevas de fiebre y recuerdos. Para olvidar tengo que hacer que lo suspiro, pero que debilidad. 

LA LOCA: ¡Hey, María de la Luz veni acá!

MARIA DE LA LUZ: (VA HACIA LA LOCA) ¿Qué haces?

LA LOCA: Estoy viendo si hay infinito en el piso. Mira por el agujero del dedo. Así. (ENSENIA) 

MARIA DE LA LUZ: A ver… No quiere venir a buscarme.

LA LOCA: Nadie te va a venir a buscar.

MARIA DE LA LUZ: Si, alguien me tiene que venir a buscar.

LA LOCA: ¿Y vos a quien vas a ir a buscar?

MARIA DE LA LUZ: Yo no puedo. Estoy encerrada.

LA LOCA: ¿Y cuando salgas? ¿Vas a ir a buscar a alguien?

MARIA DE LA LUZ: Ojala.

Aparece Julia y les salpica con jugo de limón. Las otras dos se secan. Julia da otra vuelta mas a su alrededor y las vuelve a salpicar.

JULIA: Fuera los malos espíritus. ¡Solo mi Dios sabrá entender la sabiduría! Ustedes ahí, aléjense de las auras oscuras. Suban como las aguas.

LA DEPRIMIDA: Me dejo mas sola que alguien que nunca estuvo solo…

LAS ENFERMERAS: Hijo de puta…

JULIA: Levántate y piensa en tu objetivo divino.

LA LOCA: Es hermoso estar solo. Tendrías que probar.

MARIA DE LA LUZ: Si solo pudiera llamarlo por teléfono… le diría tantas cosas que nunca le dije. Pero ¿por qué se la diría ahora? Si solo pudiera creerme. Pero ya se como es este juego.

LA DEPRIMIDA: Siempre me dejo sola.

MARIA DE LA LUZ: ¿A vos también?

LA DEPRIMIDA: Ya me estoy fundiendo con este silencio.

MARIA DE LA LUZ: ¿Y no intentaste con llamarlo por teléfono? Yo intente pero no pude todavía.

LA LOCA: Yo te ayudo.

La loca y María Luz se levantaron y se pusieron a hacer mímicas de que hablaban por teléfono.

LA LOCA: Querida, es mejor que te olvide, ahora no puedo darte nada.

MARIA DE LA LUZ: ¿Nada?

LA LOCA: Si, tal vez un poquito en verano.

MARIA DE LA LUZ: (DESANIMADA) Un poquito…

LA LOCA: Ahora he vuelto a desarmarte, me gusta que estés sin armas para que cuando las necesite vuelva a atacarte y desarmarte otra vez.

MARIA DE LA LUZ: Créeme… me encerraron en un manicomio, si solo pudieras venir a buscarme…

LA LOCA: Es mutuo. ¡Tengo que cortar!

MARIA DE LA LUZ: Pero…

LA LOCA: Se me va el tren, adiós.

Terminan de hablar por teléfono invisible y se miran fijo, al instante sonríen.

MARIA DE LA LUZ: ¡Así le voy a decir cuando lo llame!

LA LOCA: Avisame cuando lo hagas así me cago de risa.

LAS ENFERMERAS: ¡Es hora de ir a la cama!

LA DEPRIMIDA: ¿Con quien?

JULIA: Esta llegando el momento en que todo el cuerpo descansa sobre la noche.

LA LOCA: Mientras estemos dormidas, habla con la guardiana de la puerta y anda a hacer el llamado. Decile todo lo que le tenes que decir.

MARIA DE LA LUZ: No puede ser así, tiene que ser un error, tiene que venir. Si no llega a venir ¿me muero en este infierno? Que será de mi vida… ¡Como pude haberme dejado llevar!

LAS ENFERMERAS: El tren se va, el tren se va, saquen los boletos… arriba b a ba, arriba b a ba…

LA DEPRIMIDA: …solita me quedo…

ESC.2 – INT. HABITACION. NOCHE

Llegan a las habitaciones, las mujeres se acuestan en sus respectivas camas. María de la luz se esconde debajo de las sabanas. Se apaga la luz y se ilumina solamente la cama de María Luz que sale de debajo de las sabanas. Mira hacia todos lados, se sienta en la cama y habla al público.

MARIA DE LA LUZ: (SUSURRA) Hey, guardiana, ¿estas ahí? Dame las llaves para salir de acá. Tengo que llamar a alguien que no puede abandonarme. (NADIE RESPONDE) Quiero irme con el, a disfrutar del mar y del sol (NADIE RESPONDE) Quiero  caminar de su mano y que me bese y me huela…! Guardiana, quiero… (CON UN NUDO EN LA GARGANTA)

LAS ENFERMERAS: (QUE APARECEN) ¡!!!!!Ssssssshhhhhhhhhhhhh!!!!!!! ¡No es hora de pensar en nadie!

MARIA DE LA LUZ: ¡Enfermeras! ¡Quiero hablar por teléfono! ¡El me esta esperando! (UNA LUZ ALUMBRA AHORA LA CARA DE LA LOCA)

LA LOCA: Nadie te esta esperando.

MARIA DE LA LUZ: Es solo un minuto. Quiero verlo...

Cada una de las enfermeras se PONE UNA a CADA LADO DE LA CAMA DE MARIA LUZ. UNA SOSTIENE UN BRAZO DE LA QUE REPOSA Y LA OTRA LE APLICA UNA INYECCION. MARIA LUZ CAE COMO UN CUERPO MUERTO SOBRE LA CAMA, desvanecida

LAS ENFERMERAS: Mejor así..

ESC. 3- INT. DIA

Al otro día, María Luz se despierta y las otras mujeres también. Todas se levantan por el sonido de un silbato y van al baño desnudas marchando en fila ordenadamente. Las mujeres despeinadas y somnolientas se meten bajo las duchas grupales y cantan. Ansiedad encabeza un motín organizado.

ANSIEDAD: ¡Abramos paso a nosotras! ¡Tenemos que llegar! ¡Arrasemos con todo esto!

MUJERES: (VITOREAN) ¡eeeeeh!!! ¡Adelante! ¡Somos fuertes! ¡Contra toda opresión! ¡Soltemos las cadenas!


CORREN TODAS HACIA LA PUERTA DE SALIDA DEL PATIO Y SE ENFRENTAN CON LAS GUARDIANAS.EN MEDIO DE ESTA lucha María de la Luz corre y se escapa hacia un teléfono.  Habla por teléfono en medio de la escena sin que nadie la interrumpa. El motín de atrás se ve en silencio, y en cámara lenta.

MARIA DE LA LUZ: Hola, soy yo. Te extraño. No pude volver porque me encerraron en un manicomio lejos. Veni a buscarme.

EL: ¿Vos? ¿Ahora te acordas de mi? ¡Puta! (CORTA EL TELEFONO)

María se queda con el tubo en la mano y vuelve a marcar. Pero antes que vuelva a sonar el tono de espera, corta. Se queda mirando por un largo rato el silencio, mientras que vuelve a escucharse el barullo del motín. Las mujeres percatan de la presencia quieta de María de la Luz terminan con el escandaloso motín.  Cada una se pone atrás de la otra y rodean a María de la Luz. Hacen una ronda alrededor de ella. La loca le entrega su antorcha a María Luz y esta la enciende. Julia le convida un vaso de jugo de limón. La deprimida le hace oler el agua de mar que lleva en su frasco. Y Las enfermeras la acarician.  Las guardianas se retiran. Todas caminan una vuelta alrededor de María de la Luz y se retiran en fila saludándola. María de la Luz se queda sola y se sienta en el piso, mirando fijo su antorcha encendida.

MARIA DE LA LUZ: Sola vine a hablarle por teléfono…

De un soplo apaga la antorcha y queda todo a oscuras. 

(Guion adaptado del cuento “Solo vine a hablar por teléfono” de Gabriel García Márquez.)

lunes, 12 de noviembre de 2012

En mi mundo hay Eclipses

Quedan solamente cinco minutos para retroceder o sentarse en el cantero y mirar suavemente como crecen los ojos de las hojas verdes y anaranjadas. "Por eso no te apures con esa enredadera sino hace como el viento cuando vuela sobre arena", pensó Macarena.  Y saco un pote de bolitas y se puso a jugar con ella sola. El sol salio  asomando los pelitos blancos por el borde y de este lado lo mirábamos ya un poco desorientados, cosa que no tenia ninguna quinta pata porque para esa altura ya estábamos conectados, me dijo después. De todos los cabellos te juro que ese era el mas despeinado, y de todos los camellos el mejor era el dolor dorado. Habían unas monjas adictas a la fiesta del rosario, y se sentaban alrededor del cura para rezar el amor. Al amanecer los gallos investigaban el correcto sitio del sol alineado a su cresta todavía un poco dormida, calculaban y disparaban el sapucai en los respectivos gallineros. J!A !j! !a! El barrio de los desdichados estaba creciendo cada día mas rápido  porque eran muy apurados todos los que se metían por allá. Mucho no aprecio a la cobardía de arrojarse a descansar antes de tiempo. Bueno, después de que pudo embocar la bolita en el arquerito invisible se acomodo el vestidito que ya le quedaba medio cortina y se lo subió un poco mas. !Mira vos que ocurrente! Así que ahí desde los taquitos se veia bien pero por momentos se tenia que sentar todo el tiempo, los tacos, dolían sacaban unas ampollas que parecían margaritas y los pies le quedaban como bombas de papa. El baile se armaba a eso de las tres y se sacudía como una condenada, una condenada a gozar de tal manera... Macarena, que coincidencia que justo no seas vos la de la canción. Puede haber otra Macarena? Si.
Bueno esta es la de ahora, la de este instante, después pueden bailar juntas si quieren, cuando se apague la camara.
Fue al camerin y se vistió de terciopelo verde oscuro, en los ojos encendió recuerdos y los apago nunca.  Al fin del concierto, los músicos la abandonaron en el escenario y la estúpida se quedo cantando a Capela. Si, a Capela!, el que estaba sentado agitándole con un vaso de vino. Que ingenua. !Baja de ahí Macarena, haceme el favor! Ay, espero que nadie la haya visto/Hey Maca, por acá te vimos. Fue así que Maca salio corriendo y tuvo que perder las joyas en el camino y cuando llego al cementerio había mucha cola para el auto entierro.