martes, 6 de septiembre de 2011

Ventana Mágica Naranja

Dentro de algún cilindro sin fin, mirando la bruma de la espesidad, puedo escuchar cómo desde allí en lo más alto de lo profundo unos gorriones sin ojos y con los picos marchitos me gritan silbando. 
Mis relojes no arrancan, y sin embargo, decidida me levanto después de un largo sueño de sombras que saben mentir con mensajes recibidos y denotados connotativamente por mi super yo heroico -porque antes herido-, y abro la ventana de la casa para atravesar el viento de la mañana. 
En el fondo del mar hay una línea que me hace sentir una pelusa pequeña y una voz me dice a mi sola, muy despacito, procurando ser "la no oída", que cierre los ojos y caminando me acaricie los dedos de los pies rozándolos sobre la línea gris azulada que separa el cielo del fondo plano del mar y que se para en el cielo del fondo del mar plano, sin buscar puntos de fuga - de los que no hablamos, porque sé que nunca se ha podido tocarlos- (aunque se les haya ocurrido). 
¿Por qué buscaría una salida el mismísimo horizonte para  poder fugarse si el mismísimo ha nacido desde la muerte de la muerte, desde la bisagra entre la puerta y el cuarto, desde la línea que divide el globo del oxígeno,  y su minuciosidad tan simple es capaz de vociferar entre suspiros de la brisa en mi oído esta pregunta que me recuerda -casi como respondiéndome una verdad con final suspicaz-, que el horizonte es horizonte por no ser el final sino que el mismo "ES" cuando se realiza en la existencia del no-fin? 
Vaya interrogante que sin son ni bom-tum-pom-pom me recuerda a su papel en el universo. Y al mío, que esta noche se parece tanto a aquella voz que se ponía silibosamente a hablarles de esto, que a la vez, es eso... y puede ser también aquello que aún no sabemos como termina, pero que seguramente nos ha hecho mirar entre más silencios murmurosos el aroma de la bruma que nos devuelve aquél  viento que atraviesa la ventana a la mañana... y nos besa.

domingo, 4 de septiembre de 2011


La conciencia no es científica Preferiría creer que es la sonata más desconocida que alguna vez, conocí. El individuo es en su relación con él mismo, aquél que supone que la razón no purifica, nada. Hay cosas que quiero decir y sin embargo, ¡no puedo! Los modernos-contem-poros son mentiras en el aire, y aún así Nadie ha logrado poner un pie sobre la tierra, prometida.Ni traducir el sabor de las papilas pensativas. Salirse del cuerpo-mente implica rezarle a una nueva era,  Creer en las moscas. Pensar el arte como religión abstracta. Mover la lengua como vomitada, envejecida...Observas el mutis: Realización de la incompletitud. 
                                                                                                                                               
Cielo

martes, 9 de agosto de 2011

Aches

 0
596328

981 

LA LENGUA DEL POETA DEBE SER COMO LA CARNE CORTADA A CUCHILLO  ARMONIOSOMANTE UNIDA EN SABORES SUCIOS POR REFINADOS HILOS DE COSER ALMEJAS BAJO LA LUZ.NO, NO SABEMOS TODO LO QUE CREES QUE VAS A SABER.NOS FUIMOS DENTRO DE LO QUE A VOS TE ENSEÑARON COMO MISERIAS. Y ESO NO ES PARA MI.
TE GUSTA?
EL PENSAMIENTO TIENE DEUDAS CON LA CIVILIZACION RE CONTRA ANTIGUA DE HOY . PERO NO IMPORTA SI SE LAS PAGAMOS POR ADELANTADO. ME DA EL CEREBRO HASTA ENTERRARLO CON MIS PROPIAS PALABRAS. 
EL POETA DEJÓ DE SER EL CORROMPIDO NIÑO QUE INTERPRETA SENTIMIENTOS RAROS. 
EL POETA AHORA ANDA BUSCANDO LO QUE TE PUEDA CONMOVER LOS INTESTINOS, PORQUE NADA HAY COMO GRITAR CON ELLOS EN MEDIO DE UNA TORMENTA DE VOCES ATORMENTANDO EN LA VENTANA. 
SE VEN ESPEJOS EN LA PARED DEL FONDO, PARECE QUE AL FIN Y AL CABO LO QUE SIGUE ES EL ESPEJO DEL  REFLEJO DESPERTANDO EN OTRO LADO.  POR LA MALA POTENCIA DESPIERTA LA CIVILIZACIÓN QUE EQUILIBRA LAS ALMAS DE LOS BÁRBAROS POBRES. 
LOS POETAS ODIAN ESO: SUS CONSERVAS MAS MALDITAS. 


                                                                  CIELO.

martes, 2 de agosto de 2011

Di tu palabra y rómpete.

Yo conozco ese lugar en donde estás metido: un túnel para pasar a otro mundo, para resbalar suave sobre montículos de magia, donde se habla de novelas regaladas y donde en verano se encuentra la sombra que le da alivio a los cuerpos muertos -a la unión desafiante, la caricia hurgante, el deseo constante- la  caída al infinito de versos que quedan escritos en mi pena como verdugos de Rimbaud y hacen de la ruptura el nacimiento de unas voces que no dudan en escribir sobre la piel de una reina, con tinta indeleble, el secreto de la Poesía que vive de cabeza sobre mis formas, desafiando estados de la mente, escribiendo o escupiendo algo que se parece a haber hecho lo mismo que eso, Poesía mi viejo, sólo estas letras sin sangre que han vuelto a nacer, y quiero que lo sepas, porque es lo que tiene que hacer un escritor cuando se apagan las brasas de su pluma, los brillos de sus ojos cuando miran un paisaje y   piensan. 

Cielo.

viernes, 29 de julio de 2011

Dosillo

En tiempos en que los mareados son hombres y mujeres conociéndose, donde mi ser descansa eternamente en una cinta en la que mi cuerpo no corre, ni mi espíritu ni nada. Sólo pasan las palomas y los días y las cosas, los músicos los discos, los poemas, los vasos de vidrio, los trabajos, los perros, los automóviles, las cervezas, los payasos, los tambores, las luces... veo desde alguna parte que todo eso se transporta sobre esa cinta y que desemboca en la boca de algún río... la magia: una garganta de río, una explosión a lo lejos, un nuevo gesto en mi cara, un nuevo encuentro con alguien, que me está por abrazar.

 El dosillo se obtiene dividiendo un valor compuesto en dos figuras inmediatas y añadiendo un 2 con una línea curva encima o debajo del grupo. Entonces lo definimos como la división binaria de una figura con puntillo cuya división real es ternaria.
Los sonidos del dosillo se acentúan: el primero Fuerte y el segundo Debil.

Cielo.

martes, 26 de julio de 2011

Casi decapitado.

Bueno, en verdad si no podés por el laburo que querés que te diga?
que debería revisar tu situación particular dentro de un concepto universal denominado "laburo"...
no ser vaga en los términos, comprenderte sociológicamente dentro de nuestra comunicatividad...
Y de esta forma, comprender que puede que no me comprendas, y está bien mientras eso no torture mi postura. 
Si nuestra relación no tendría caracter de "amistad", esto hubiese sido comprendido "universally speaking"
(voy de aquí directo).
¿Qué es?
¿una casa de pájaros en Chacarita?

F. saca la cabeza-Es el edificio que esta a 2 cuadras del Congreso, construido en 1920 con la infraestructura inspirada en la divina comedia
y como tengo una obsesión malsana con Dante Alighieri tengo ganas de ir hace rato.-

¡Ah! ¡no había reparado en ello!, debe ser porque estaba actuando en mi comedia divina y me confundí de elenco...

F. pone la cabeza -Está dividido en infierno purgatorio y paraíso
con cada seccion
y cada piso a escalones del otro con 22 secciones en cada sector
porque la divina comedia tiene 22 cantos y cada canto 22 versos.
Es una locura-

¿Si? acabo de reparar en que la locura tiene 22 cantos y también 22 versos.

F. cuenta las cabezas -hay mucha numerologia...-

La numeroloca cuestión.

Cielo.

lunes, 18 de julio de 2011

Ezcabeche



Desde que cierro el ojo 
hasta que lo abro
hasta que pasan cosas de por medio, 
como televisores que se chocan 
en el medio del aire
y se mueven                                                 
                                                                           (historia)

                            19 a 21

De atrás los muebles y las nubes celestes en el cielo
                                                                 catalinas
                                                                    blanco y negro

                                                                    catalinas
se empiezan a agrandar y a achicar.
Después vienen los pajaritos de colores en
unas cajas que se caen de los televisores
y hay unas manos con largas uñas
que se transforman en mujeres de la 
tierra 
de color 
marrón, bailando.                               Violeta  
                                                          sobre
                                                         marrón.
Después todo sucede rápido y 
gira de un lado,
 gira del otro, no se une. 
Pero se estira.
Y parece que respira.
Y de ahi nos vamos haciendo libres y chiquitos. chiquitititos
como promesas del viento...
Nos lanzamos a flotar. 
El eterno conocido,
más allá                   de eso, te decía
entre globos aerostáticos y zanquistas que se meten a girar,
entre que los del globo aerostático ahora le tocan la nariz.            
oh, qué felíz...     ....      ........   . . . ... .         .   .!


SE CAE EL MUNDO, SE DERRITE TODO,
se van las nubes, se cae el zanquista, se tuerce la mandíbula, se calla
los pajaritos se empiezan a hacer susurros.



Una mano mas con largas uñas y arboles  le dá 
una mano mas....
y casi por naturaleza
la mujer de color marrón se calienta y se reproduce. 

El océano llora: otra oportunidad hasta la otra oportunidad. 


                                                                                                                                                                                Cielo.